¿Por qué construir proyectos de Retail con metodología BIM?
La construcción juega un papel clave en la economía de México, representando entre el 7% y el 8% del PIB nacional, según el INEGI. Dentro de este sector, el desarrollo de infraestructura para el comercio minorista (retail) destaca por su contribución del 1% al 1.5% del PIB. Este crecimiento es impulsado por la expansión de nuevas tiendas, centros comerciales y la modernización de espacios ya existentes, lo que subraya la importancia de construir de forma innovadora y eficiente.
«Actualmente los proyectos de retail suelen ser un desafío para la construcción. Cada tienda, centro comercial o local de marcas construido de manera tradicional enfrenta entre un 25% y 30% de imprevistos, lo que genera sobrecostos significativos.» comentó Carlos Jimenez, CEO de Edificación Virtual con 15 años de experiencia en construcción de Retail.
«…por ello, la metodología BIM (Building Information Modeling) ha revolucionado el diseño y la construcción en este sector. En un entorno donde la eficiencia, precisión y optimización de recursos son fundamentales para el éxito, BIM se establece como una herramienta indispensable.»