La metodología enfocada a la real adopción y uso BIM en Latinoamérica
PLANIFICAR • DISEÑAR • MANTENER
- Modelado de Edificación Virtual
- Coordinación de proyecto
- Captura de contexto digital
- Auditoría de eficiencia energética
- Proyectos de eficiencia energética
- Mantenimientos preventivos
Consultoría y desarrollo
- Membresías de adopción BIM
- Cursos técnicos
- Consultorías BIM
- Asesorías para términos de referencias
BIMcollab
Coordinación BIM e Issue Management
Bluebeam
Planos digitales y colaboración en la construcción en tiempo real
AltoQi
Ingeniería BIM
Plannerly
Planes de ejecución BIM / Lean BIM
Bentley Systems
Edificación e Infraestructura BIM para profesionales en la construcción
SAP
Real State, mantenimiento y sistemas de gestión en la construcción
BIM Software / ACCA Software
Diseño y modelado BIM, costos, paisajísmo y renderizado
¿Nuestra experiencia en modelado?
Experiencia significa el contar con el conocimiento para utilizar BIM a favor de la comprensión, calidad y restricción de tiempos de uno o más proyectos.
BIMfácilde implementar
Actualmente estamos en:
- Desarrollo la Querencia, La Paz, 11,500 m2. Proyecto ejecutivo, plan de ejecución BIM, coordinación de ingenierías y obtención de presupuesto base de construcción
- Modelado de 60,000 m2 de 4 edificios LOD 250 y simulaciones energéticas.
- Desarrollo prototipo para cadenas de restaurantes y franquicia.
- Desarrollo de proyecto ejecutivo Retail LOD 250 / CDMX
Conócenos
Integrate a BIM sin dejar fuera CAD
Construction Summit MX – BR
Programa de formación Building Information Modeling BIM
«El éxito de un proyecto se potencializa al vincular el conocimiento de las personas con la tecnología existente»
– Edificación Virtual
BIM fácil de implementar, de la mano de los expertos y con las mejores marcas
Planificación BIM
Partiendo por los objetivos de la empresa, foco en las personas, entendimiento de los procesos y la organización, se estructura la mejor estrategia tecnológica para lograr eficiencias y ahorros en el menor tiempo al menor costo.
Escenificación de logística de construcción
El objetivo del modelo se basa en replicar situaciones o logísticas reales que identifiquen mejoras o soluciones tanto en procesos constructivos como para la operación y mantenimiento de inmuebles con alta complejidad.
Colaboración activa con equipos – personas
Es un modelo de comunicación basado en conectar a personas dentro de un mismo sistema estableciendo un registro dinámico de hallazgos, problemáticas y mejoras visto desde diferentes grupos de trabajos. Se integran sesiones colaborativas presenciales y on-line como complemento y búsqueda de soluciones con los expertos. Se utilizan protocolos de comunicación BCF.
Búsqueda de mejoras en diseños e ingenierías
Se realiza una coordinación en un modelo central en donde se asigna a un equipo a modo de «issue hunters» localizando y documentando oportunidades y conflictos que involucren dos o más especialidades. Se utiliza un visualizador 3D con parámetros de revisión y tecología IFC.
Ahorros y mitigación de riesgos
Identificados los riesgos y errores se ponderan y se cuantifican de tal forma que se logren identificar estrategias que eviten o mitiguen los riesgos. El uso del modelo virtual es de mucho valor ya que visiblemente se escenifican la aplicación de dichas mejoras con todo el equipo responsable.
Acciones Obsoletas
- Dejar de involucrar a todo el equipo en la decisión de una plataforma BIM.
- Revisar los planos para detectar errores de construcción.
- Tener un modelo BIM sin compartirlo con el equipo de construcción e ingenierías
- Dejar de registrar y dar seguimiento a la corrección de los errores detectados en proyecto.
- Seguir gastando en plataformas que no dejan colaborar con diversas marcas de software.
Acciones de Valor
- Permitir la colaboración BIM desde la planificación hasta la construcción.
- Utilizar el modelo BIM como central de detección y corrección de errores y producción de planos.
- Compartir el modelo 24/7 e integrar una plataforma en donde todos colaboren sin importar el software.
- Gestionar de forma automatizada la corrección de todos los errores evitando retrasos.
- Proveer de una plataforma abierta para la integración de softwares.

Ponte en contacto con nosotros a través de nuestras redes sociales